En 1943 el mercado municipal Ntra. Sra. de África inicia su andadura. La ciudad ha crecido y la antigua Recova, situada justo al otro lado del Barranco de Santos, se ha quedado pequeña.
Todo el comercio de alimentación, no sólo de la ciudad, sino de la isla, se efectúa en el Mercado Ntra. Sra. de África y sus alrededores. Es una época de gran pujanza y actividad.
En 1974 la creación de un mercado mayorista, el Mercateneife, aparta del Mercado Ntra. Sra. de África la actividad de venta mayorista. Esto reduce en gran medida la actividad comercial, que hasta entonces era muy intensa.
La llegada de las grandes superficies a Canarias, junto con otras fórmulas como las cadenas de supermercados, y la implantación de malos hábitos alimenticios (“comida basura”) en detrimento de dietas más saludables y equilibradas basadas en alimentos frescos, propicia un importante declive del Mercado Ntra. Sra. de África.
Muchas voces abogan por su cierre dado que ha dejado de ser una fórmula comercial viable y el 30% de los locales del Mercado están abandonados.
A raíz de la situación de crisis se constituye una cooperativa integrada por los comerciantes del mercado que propone al Ayuntamiento un proyecto para gestionar directamente el Mercado. Sus principales características son que carece de ánimo de lucro y sus objetivos son la mejora de la marcha comercial del Mercado y la prestación de un servicio óptimo al cliente.
A raíz de dicho cambio se inicia una recuperación notable de la actividad del Mercado hasta convertirse en la actualidad en uno de los referentes de la ciudad. En el 2018 en atención a su brillante trayectoria, el Mercado Ntra. Sra. de África recibe la medalla de Oro del Gobierno de Canarias, y la medalla de Oro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Esta empresa ha recibido una subvención destinada a la financiación de inversiones en cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción para el ejercicio 2022, concedida por el SCE con fondos del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del SEPE.
© Mercado Nuestra Señora de África, 2024
Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados en función de sus intereses.
Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Pulse en "Personalizar cookies" para cambiar su configuración. Para obtener más información puede leer nuestra política de cookies